28 feb 2011
La Catedral de Astorga

Por más información visitad esta página.
León y sus monumentos


Sobre León encontráis más información aquí.
Hajni
23 feb 2011
Felicitaciones por nuestro Premio
Este mediodía he recibido una llamada desde la Agregaduría de Educación de la Embajada de España en Bratislava, Eslovaquia. Nos felicitan por el Premio europeo. A parte, en la página oficial de la Embajada han publicado una entrada sobre nuestro proyecto.
Quisiera compartir con todos vosotros el enlace:
http://www.mepsyd.es/exterior/sk/es/actualidad/premios-etwining-2011.shtml
Quisiera compartir con todos vosotros el enlace:
http://www.mepsyd.es/exterior/sk/es/actualidad/premios-etwining-2011.shtml
19 feb 2011
CARNAVAL DE NIZA
;
Ayer empezo en NIza el Caranaval .También dos semanas de vacaciones para los alumnos de
Thierry Maulnier. Hasta pronto a todos
Ayer empezo en NIza el Caranaval .También dos semanas de vacaciones para los alumnos de
Thierry Maulnier. Hasta pronto a todos
15 feb 2011
El Premio europeo ya es oficial
Acaban de publicar los listados.
Con Teaching each other, ganadores del Premio europeo en la categoría especial de lengua española y finalistas en la categoría de 16 a 19 años.
Os dejo los enlaces para que se los enseñéis a mamá, a papá, a los abuelos y a toda la familia y amigos.
De unas alumnas y alumnos que llevan Premio europeo podemos esperarlo todo. Ánimo con los estudios y a trabajar mucho.
http://www.etwinning.net/es/pub/awards/european_prizes.htm
http://www.etwinning.net/es/pub/awards/european_prizes/etwinning_prize_2011_shortlist.htm
http://premiosetwinning2011.blogspot.com/
7 feb 2011
El Castillo de Monterrei en Verín
Este monumental conjunto fortificado, en que se asentaron los linajes de los Ulloa, los Zúñiga, los Viedma, los Fonseca, los Acevedo y los Duques de Alba, fue enclave estratégico desde la Edad Media en la frontera con Portugal. La "Acrópolis" más grande de Galicia está formada por tres recintos amurallados sobre una alargada loma, en las cercanías de Verín (Ourense).
En el recinto superior se encerraba la población medieval, conservándose el palacio renacentista, la torre del Homenaje del siglo XV, la Torre de las Damas, los restos del hospital de peregrinos y la iglesia gótica de Santa María. Estas construcciones se deben en gran medida a D. Sancho Sánchez de Ulloa, primer Conde de Monterrey en tiempo de los Reyes Católicos.
En la Edad Moderna se construyeron dos recintos abaluartados que encerraban los conventos de franciscanos y jesuitas, bajo la dirección de los ingenieros militares de Felipe IV, Juan de Villarroel y Carlos de Grunemberg. La función militar del conjunto fortificado, se complementó con la importante vida cultural de la pequeña corte nobiliaria, en la que imprimió el primer incunable gallego y se impartía docencia en gramática, artes y teología.
La iglesia parroquial de Sta. María es un templo de los siglos XIV- XV, con una sola nave cubierta de madera y ábside rectangular con bóveda de crucería. Destacan en lo artístico un bello retablo gótico de piedra y la portada lateral, formada por tres arquivoltas muy decoradas y el tímpano presido por Cristo y el tetramorfos.
Csilla
En el recinto superior se encerraba la población medieval, conservándose el palacio renacentista, la torre del Homenaje del siglo XV, la Torre de las Damas, los restos del hospital de peregrinos y la iglesia gótica de Santa María. Estas construcciones se deben en gran medida a D. Sancho Sánchez de Ulloa, primer Conde de Monterrey en tiempo de los Reyes Católicos.
En la Edad Moderna se construyeron dos recintos abaluartados que encerraban los conventos de franciscanos y jesuitas, bajo la dirección de los ingenieros militares de Felipe IV, Juan de Villarroel y Carlos de Grunemberg. La función militar del conjunto fortificado, se complementó con la importante vida cultural de la pequeña corte nobiliaria, en la que imprimió el primer incunable gallego y se impartía docencia en gramática, artes y teología.
La iglesia parroquial de Sta. María es un templo de los siglos XIV- XV, con una sola nave cubierta de madera y ábside rectangular con bóveda de crucería. Destacan en lo artístico un bello retablo gótico de piedra y la portada lateral, formada por tres arquivoltas muy decoradas y el tímpano presido por Cristo y el tetramorfos.
Csilla
Un vídeo sobre Hungría
Os pongo este vídeo interesante sobre las ciudades más importantes del país. También aparecen los grandes inventos. Espero que os guste
Eni
Eni
La torre de Hércules
He encontrado una leyenda sobre la fundación de A CORUÑA y sobre la torre Hércules.
Adri
LA FUNDACIÓN DE A CORUÑA
Recogida en la Crónica General de Alfonso X el Sabio en el siglo XIII, cuenta la leyenda que existía en estas tierras un gigante llamado Gerión que tenía aterrorizados a todos sus habitantes.
Acude en ayuda de estos Hércules, hijo del Dios Zeus, que se enfrenta al gigante durante tres largos días.
Tras una dura lucha, Hércules vence y mata a Gerión, le corta la cabeza y sobre ella manda construir una torre conmemorando su victoria.
Se dice que la primera persona en habitar estas tierras ya libres fue una mujer llamada Cruña, cuyo nombre bautizaría la ciudad.
Desde 1.448 en el escudo de A coruña aparecen representadas la Torre de Hércules y la calavera del tirano Gerión.
Adri
Suscribirse a:
Entradas (Atom)