22 dic 2010
La sinapsis del Códice
Felices Navidades desde Niza
21 dic 2010
Feliz Navidad
Desde el instituto de Poio os deseamos unas felices fiestas y un muy próspero año nuevo lleno de paz y alegría.
....y que en el 2011 se hagan realidad vuestros mejores deseos y propósitos para el nuevo año.
Esperamos que os gusten nuestras postales y los dulces navideños típicos de España. :)
20 dic 2010
Buenas fiestas
13 dic 2010
Año Xacobeo en el Instituto Cervantes de Budapest
Acaba de llegarme la siguiente invitación desde el Instituto Cervantes:
| ||||||
| ||||||
|
Un fotorreportaje sobre la localidad Puente la Reina
El Camino Portugués
6 dic 2010
Asistente de español

Me llamo Luz, soy mexicana,tengo 24 años, mi ciudad natal es Huamantla Tlaxcala la cual esta situada en el centro del pais a 2 horas de la capital México D.F. Por ahora me encuentro en Nice este año soy asistente de español para los alumnos del bachillerato Thierry Maulnier. Nice me gusta mucho y estoy interesada en conocer mas sobre el camino de Santiago por que me parece muy atractiva la idea.
4 dic 2010
ST JACQUES LA MECQUE Una pelicula poco conocida entre emocion humor y realismo
L'histoire
Au décès de leur mère, deux frères et une soeur apprennent qu'ils ne toucheront leur héritage que s'ils font ensemble, à pied, la marche du Puy-en-Velay à Saint-Jacques-de-Compostelle.
Mais ils se détestent autant qu'ils détestent la marche.
Ils se mettent pourtant en route, mus par l'appât du gain. Ils rejoignent leur guide au Puy, et découvrent qu'ils marcheront avec un groupe de six autres personnes, dont un jeune beur qui fait croire à son cousin un peu naïf qu'il l'emmène à La Mecque, alors qu'il poursuit une jeune pélerine, l'amour de sa vie...
Para heredar de su madre dos hermanos que se odian tienen que hacer el camino hasta Santiago , andando desde Le Puy en Velay.Con ellos se reunen otras personas.Entre ellos un joven de origen arabe analfabeto , su primo que le acompaña para seguir a una chica que es el amor de su vida , le ha dicho que van hasta la Meca
3 dic 2010
Instituto Thierry Maulnier
2 dic 2010
30 nov 2010
Camino de Finisterre (A Coruña)
![]() |
Cabo de Finisterre |
Oliver
Anuncio de Aquarius
En este vídeo se cuenta la historia de cuatro hombres que estuvieron condenados en el corredor de la muerte siendo inocentes.
En este se habla de esos mismos hombres que sobrevivieron al corredor de la muerte y decidieron hacer el camino de Santiago juntos.
Este anuncio lo hace una marca de una bebida española.
Esperamos que os guste.
Sara, Pilar y Ori.
25 nov 2010
24 nov 2010
22 nov 2010
A los alumnos de Niza
Gracias también a vuestro profesor Pierre-Alain
Ahora vosotros estáis también en otras páginas con alumnos españoles y eslovacos para poder practicar español.
Editad al final de la página, mejor que en mensajes. Se recomienda cambiar el color para que sigáis mejor la conversación
Este es el listado:
Julie
http://nosencontramosenelcamino.wikispaces.com/Adri%C3%A1n+Ces,+Csilla,+Julie
Nereide
http://nosencontramosenelcamino.wikispaces.com/Manu,+Gabriella,+Nereide
Jonathan
http://nosencontramosenelcamino.wikispaces.com/Roc%C3%ADo,+Hajni+,+Jonathan
Sarah Hausson
http://nosencontramosenelcamino.wikispaces.com/Pilar,+Susi,+Zs%C3%B3fi,+Sarah+H
Coralie
http://nosencontramosenelcamino.wikispaces.com/Merchy,+Momo+,+Coralie
Chloe
http://nosencontramosenelcamino.wikispaces.com/Ori,+M%C3%A0t%C3%A9,+Chloe,+Jean+Mathieu
Jean-Mathieu
http://nosencontramosenelcamino.wikispaces.com/Ori,+M%C3%A0t%C3%A9,+Chloe,+Jean+Mathieu
Sophie
http://nosencontramosenelcamino.wikispaces.com/Sara,+Kriszti,+Klaudi,+Sophie
Laura Pardies
http://nosencontramosenelcamino.wikispaces.com/Sergio,+Bianka,+Laura+P
Sarah Tubiana
http://nosencontramosenelcamino.wikispaces.com/+Paula,+Gergy,+Sarah+Tubiana
Santo Domingo de la Calzada- Belorado
Ági :D
Győr, una ciudad de encuentros
Eni
Un video interesante sobre Laredo
Kitti
19 nov 2010
BONJOUR DE NICE
16 nov 2010
El Camino de Santiago en Hungría
La Asociación Civil del Camino de Peregrinaje Húngaro quiere definir la Ruta en este país y para ello trabaja con el fin de inaugurarla oficialmente en el 2011. Irá desde las ciudades de Esztergom a Mariagyud, lo cual significa 420 kilómetros de longitud que incluyen el paso por Budapest y el valle del Danubio.
Puedes leer la noticia aquí y aquí
Laredo.
Laredo es un municipio español de la parte oriental de la comunidad autónoma de Cantabria, situado junto al mar Cantábrico. Es la cabeza comarcal del Bajo Asón, y como tal presta servicios a sus municipios adyacentes.
Sara.
Viana-Navarrete
Nati y Merchy
San Juan de Ortega
![]() |
San Juan de Ortega |
Se cuenta de su fundador que, tras una peregrinación a Jerusalén, ya de vuelta, se encontró con un fuerte temporal, suplicó que San Nicolás le ayudase , santo del que portaba una reliquia, quien lo salvó de tan duro trance. Debido a ello y en agradecimiento comenzó la construcción de una capilla dedicada al santo.En 1138, el Papa Inocencio II toma bajo su protección el conjunto monástico. Numerosos reyes, nobles, obispos y abades han financiado durante siglos este lugar de eminente sabor jacobeo. Alfonso VII -que tuvo actuaciones importantes dentro del trazado jacobeo, ya que en Burgos fundó también el hospital de El Emperador-. La Reina Isabel la Católica visitó el lugar en 1477. Acudió por la fama que tenía el Santo como abogado contra la esterilidad. Tal era su fe que, una vez concedido el deseo, puso el nombre de Juan a su heredero, y en su momento, le pareció tan pobre la edificación que como agradecimiento hacia el Santo, amparó y financió la construcción de la capilla de San Nicolás.
Una romería en honor del Santo se celebra el primer sábado del mes de junio, convocando en sus inmediaciones a numeroso público, que proviene en su mayoría de localidades, organizaciones e instituciones que forman parte de su cofradía. Acuden con sus pendones y cruces procesionales, confiriendo a la misma un acto multicolor pleno de fe y recogimiento.
O Cebreiro.
Palloza en O Cebreiro
Existe la leyenda del Santo Grial de Galicia, la cual cuenta que un paisano de la aldea cercana de Barxamaior, llamado Juan Santín, acudió en un día de una gran tormenta a misa,como hacia siempre fue el único y el monje, que se encontraba consagrando el pan y el vino le dijo que "no había merecido la pena", y de repente el vino y el pan se convirtieron físicamente en sangre y carne de Cristo.
Las pallozas son construcciones circulares prerromanas tradicionales de la Sierra de Los Ancares, zona do Cebreiro.
Pilar.
La antigua ciudad romana de Aquincum
María
10 nov 2010
Visita la web de la UNESCO
Proclamado primer itinerario cultural europeo por el Consejo de Europa en 1987, el camino de Santiago es la ruta seguida por los peregrinos de todas las épocas desde la frontera franco-española hasta la ciudad de Compostela. Este itinerario está jalonado por más de 1.800 edificios religiosos y civiles de interés histórico. En la Edad Media, desempeñó un papel fundamental en los intercambios culturales entre la Península Ibérica y el resto de Europa.
Chemin de Saint-Jacques-de-Compostelle
Proclamé en 1987 premier itinéraire culturel européen par le Conseil de l'Europe, le chemin est celui que suivaient et que suivent encore, à partir de la frontière franco-espagnole, les pèlerins se rendant à Saint-Jacques-de-Compostelle. Il est jalonné de plus de 1 800 bâtiments religieux et civils présentant un intérêt historique. Il joua un rôle fondamental dans les échanges culturels entre la péninsule Ibérique et le reste de l'Europe au Moyen Âge
9 nov 2010
Albergue Nuestra señora de la Asunción (Santo Domingo de la Calzada)
Este albergue se encuentra en Santo Domingo de la Calzada. Está abierto de mayo a octubre de 11 a 22 horas.
Está ubicado en la antigua casa del capellán de la Comunidad de Monjas Cistercienses (Bernardas). Es una edificación del S. XVIII contigua a la iglesia de la Abadía, situada en el propio Camino de Santiago, hoy calle Mayor.
Dispone en la planta baja de un salón de estar con chimenea de leña, recibidor, cocina,aseos, almacén de bicicletas y teléfono público.
Al Albergue se accede por el antiguo pasadizo de carruajes de la Abadía. Al final delmismo encontrarás un patio donde puedes colgar la ropa, dejar la bicicleta y, sobre todo,
descansar y reponer fuerzas en tu peregrinaje a Santiago de Compostela.En el primer y segundo piso se encuentran los dormitorios. Tienen capacidad para más
de cuarenta camas, la mayor parte literas. Y, al igual que en el resto del Albergue,
encontrarás orden y limpieza.
El uso de todas las instalaciones del Albergue por parte de los peregrinos jacobeos es
totalmente gratuito. La Abadía dispone de dos comedores en la hospedería contigua,donde también puedes acudir, acogiéndote a unos precios especiales por tu condición de peregrino, previa presentación de la credencial.
Teresa
Ribadesella
En Ribadesella se celebra todos los años el descenso internacional del Sella, donde acuden deportistas del todo el mundo y se celebra una fiesta local.
Entre sus monumentos hay que destacar la capilla de Santa Rita.
Catedral de Tui
8 nov 2010
Una película sobre el Camino de Santiago
San Sebastián

Hola
Encontré una hermosa foto sobre la playa y algun informácion sobre las playas:
Playas de San Sebastián
Las playas de San Sebastián son uno de los principales atractivos en la temporada estival. Todas ellas con su personalidad. La Concha, la más conocida y la de Ondarreta, más familiar, conforman la Bahía de la Concha. Zurriola, la más joven y surfera de las playas, y la apartada pequeña playa de la isla de Santa Clara completan el elenco de playas integradas en un único Sistema de Gestión Medioambiental, y gozan de todos los servicios para el bañista.
Gabi :)
Belorraaadoo
Aunque Belorado no tiene muchos monumentos pero los que tiene son muy interesante. Semejante es la Iglesia de San Nicolas o ... aproximadamente eso es todo. :D
O-o-ou, tengo que ir al tren. Quedamos en la Wiki.
Aloha.
Gergo.
Se presenta Klaudi, la nueva compañera de Komárno
Hola! Me llamo Klaudia y tengo 15 anos. Vivo en Komarom en una ciudad pequena con mi madre y mi hermano. Me madre es Kati, tiene 40 anos y mi hermano, se llama David y tiene 8 anos. Estudio en un Instituto Selye Janos.
Me gusta leer, bailar, nadar, ver la tele, correr y juego al ajedrez. Yo juego ajedrez hace 9 anos. Me gustan mucho peliculas las comedias y las peliculas de terror.
Budapest
Este es un video de Budapest y de invenciónes húngares. Budapest está parte de Via Margaritarum. La primera escala este via está aquí.
Budapest es la capital de Hungría. La ciudad romana, Aquincum estába en su lugar. Hay muchos curiosidades aquí lo que tenemos que ver, por ejemplo Parlamento de Budapest, Museo de Bellas Artes, la iglesia de San Matías, Castillo de Vajdahunyad, Plaza de los Héroes,
Basílica de San Esteban, Museo Nacional Húngaro, Puente de las Cadenas.
Zsófi y Rebi
7 nov 2010
Nuevos compañeros de proyecto
Buen viaje por el Camino de Santiago Jean-Mathieu, Chloe, Sarah Hassoun, Coralie, Laura, Nereide, Julie, Sarah Tubiana, Jonathan y Sophie
Podéis conocer un poco más de Niza aquí
3 nov 2010
El anterior proyecto en el Faro de Vigo
El instituto de Poio recibe un premio europeo por un proyecto de intercambio cultural a través de internet
La iniciativa "Teaching each other" obtuvo el Sello de Calidad Europeo
Bajo el título "Teaching each other", el proyecto contó con la colaboración de alumnado del centro de Poio, pero también de Eslovaquia y Noruega. A lo largo del curso intercambiaron información acerca de sus culturas y forma de vida al tiempo que practicaron con sus compañeros el español y el inglés.
Los propios alumnos fueron los encargados de enseñar a sus compañeros de otras nacionalidad, preparando actividades que realizaban los del otro grupo y que luego corregían los primeros.
La rutina diaria, los estudios, actividades de ocio, lecturas y gustos musicales y artísticos fueron los temas predominantes en la correspondencia que mantenían a través del blog creado para el proyecto. Presentaciones en power point; fotografías y reportajes sobre la minoría húngara en Eslovaquia, el magosto, el Carnaval, o la celebración del regreso del sol a Tromso fueron también motivo de numerosas visitas de los escolares al blog.
La experiencia resultó tan positiva que los alumnos trabajan ya en otro proyecto "El Camino", a través del que los estudiantes de Eslovaquia y Poio están recorriendo el Camino de Santiago de marea virtual.